LA LLUVIA DE ORO
Sara Carrasco
12-10-2017
En la práctica que realizamos el otro día consistía en mezclar nitrato de plomo con yoduro de potasio y luego calentarlo y después enfriarlo y ver qué pasaba, es decir cómo se producía esa lluvia de oro y porque ocurría.
En esta práctica se puede demostrar a la perfección que tanto el nitrato de plomo como el yoduro de potasio tienen dos componentes, porque al juntarlos se ve cómo se separan de su anterior sustancia para formar otra nueva con otros componentes diferentes.
Los objetivos principales de esta práctica son:
- Familiarizarse con los materiales de laboratorio y aprender a usarlos correctamente.
- Familiarizarse con el trabajo en el laboratorio y sus normas.
- Medir el volumen de líquidos.
- Aprender el proceso experimental para crear disoluciones.
El otro día fuimos al laboratorio del colegio e hicimos un experimento en el que tenías disolver nitrato de plomo (II) (Pb(NO3)2) en Agua (H20) con Yoduro de potasio (KI) también en Agua (H2O).
Para mezclarlo era necesario primero echar en una probeta 60ml, 20 de ellos van a ser para echar el yoduro de potasio en un vaso de precipitados y los 40 restantes para el nitrato de plomo en otro vaso de precipitados. Despacio y con un cuentagotas tenías que ir echando gotita a gotita en el nitrato de plomo el yoduro de potasio e ir viendo como se iba convirtiendo de color amarillo, cuando por separado los dos eran transparentes. La mezcla de estos dos componentes dio lugar a nitrato de potasio (KNO3) y yoduro de plomo (II) (PbI2) que se dividieron de su anterior sustancia para formar una nueva con otro componente, pero hay que disolverlo muy bien.
En esta nueva mezcla se ven a simple vista el nitrato de potasio por un lado y el yoduro de plomo por otro, el nitrato de potasio parece transparente, mientras que el yoduro de plomo parecen unos polvitos amarillos, que es el que le da color a la disolución.
Luego para que se disuelvan mejor, es necesario calentarlo en un tubo de ensayo, al calentarlo poco a poco se va volviendo transparente y el yoduro de plomo va disolviéndose mejor en el nitrato de potasio, si después se enfría con el agua destilada del grifo se ve como el yoduro de plomo que estaba disuelto en el nitrato de potasio va bajando poco a poco (y esto da lugar a la lluvia de oro) hasta dar lugar o bien a cómo estaba al principio de calentarlo o a prácticamente todo sólido y todo convertido en yoduro de plomo.
NITRATO DE PLOMO
YODURO DE POTASIO
AGUA DESTILADA
YODURO DE PLOMO & NITRATO DE POTASIO
El resultado de mezclar nitrato de plomo con yoduro de potasio ha sido yoduro de plomo y nitrato de potasio. Al mezclarlo hemos podido observar que de dos compuestos que en agua destilada son transparentes, si los juntas se vuelven de color amarillo y se puede distinguir perfectamente el yoduro de plomo del nitrato de potasio, porque uno se queda abajo en "polvos" este caso es el yoduro de plomo y otro totalmente líquido que es el nitrato de potasio.
La bata de laboratorio es imprescindible llevarla porque si alguna sustancia no te puede tocar la piel, te puede proteger, para no mancharse la ropa y que la ropa luego te manche a ti con algo tóxico por ejemplo.
Siempre se deben etiquetar las sustancias químicas para no equivocarse al disolverlas y esperar reacciones inesperadas.
No se debe devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados, porque puede provocar alguna reacción química inesperada tras haberlo juntado con otra sustancia.
La función principal del vaso de precipitados sirve para poder disolver sustancias y para medir volúmenes pero de forma aproximada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8vjx7_YmNfo6R86E3jpnkEggsLV6XqaE2SCwUnUYK9LtqozvK5oTtowklq2sgzTzJNNQmn-vjw-cTzarvqtUDfUjOrs91QfHhu9GtXj9dzsCenfF-dQdvuyFaMkNvnwSnBXQQv3oE9chd/s200/vaso+de+precipitados+r.jpg)
La función principal del matraz aforado es medir con exactitud el volumen de un líquido el cuello es estrecho para que no se salga el líquido de dentro tan fácilmente.
La función principal del tubo de ensayo es para hacer reacciones a pequeña escala y para calentar o enfriar algún líquido en concreto.
La función principal de la probeta es medir volúmenes con exactitud.
La función principal del embudo de vidrio es para canalizar líquidos y materiales gaseosos en recipientes con bocas anchas, es decir, es utilizado para que no se derrame ningún líquido ni gas.
Sustancia Fórmula Química Uso principal Factores de seguridad
Nitrato de plomo (II) Pb(NO3)2 Materia prima en pigmentos. Toxicidad aguda.
Yoduro potásico KI Fotografía, medicina. Perjudica la tiroides.
Yoduro de plomo (II) PbI2 -------------------- Puede causar inhalación.
Nitrato potásico KNO3 Fertilizantes. Dolor, enrojecimiento ojos.
Conclusión:
Dado los resultados que hemos obtenido esta práctica se podría decir que nos ha salido bien. Con este experimento mi compañera Alejandra y yo hemos aprendido muchas cosas que antes no sabíamos como por ejemplo que no siempre de dos sustancias que en agua son transparentes tienen que dar el resultado transparente, sino que puede dar de otro color totalmente diferente al que habíamos imaginado, en este caso amarillo. También hemos aprendido que los componentes que forman las sustancias se pueden separar y unirse a otros, como el nitrato de plomo y el yoduro de potasio, que se han separado y se han juntado con otro componente de la otra sustancia y han dado el nitrato de potasio y el yoduro de plomo.
Esta práctica me ha encantado y creo que no he sido la única a la este experimento ha sorprendido el color amarillo que nadie se imaginaba que iba a salir tras juntar dos sustancias transparentes, esto quiere decir que la ciencia nunca es algo que se pueda prever.
Bibliografía:
- Wikipedia.
- Ficha de datos de seguridad.
- Fichas Internacionales de Seguridad Química.
Comentarios
Publicar un comentario